Para la Psicología la Observación y la Entrevista son claves al momento de construir y apropiarse de diferentes formas las condiciones y la estructuración de procesos que promueven y reconocen las actitudes de los pacientes, siendo un espacio y una construcción de nuevos ideales que dentro de los mismos de promueve y se permea en la caracterización de acciones que determinen la evaluación de las mismas, comprendiendo y arrojando un diagnóstico que visibilice la realidad de la situación. Este Blog es una recopilación de los contenidos de la asignatura y se realiza con el propósito de apropiar los términos de observación y entrevista, asimismo con el propósito de hacer un acercamiento a las técnicas de la entrevista psicológica. En ella el lector puede apreciar a lo largo de este recurso un acercamiento teórico sobre la observación y la entrevista. Objetivos: Objetivo General - Comprender y apropiarse de los contenidos de asignatura denominada Observación y Entrevista Objetivos específ...
La entrevista psicológica como un proceso de análisis individual y social (comprensiones de una proyección global)
INTRODUCCIÓN Desde la perspectiva social se ha utilizado la entrevista como una herramienta de recolección de información la cual a servido para entablar una conversación que promueve el acto de permitir que una persona entre a indagar sobre una problemática, una personalidad, un grupo personal, etc. Tratando así de apropiarse de los problemas de un grupo o de una persona en específico. Con relación a estas determinantes el acceso permisivo de la idealización de los hechos se manifiesta en la conductividad de los pensamientos desarrollados bajo un punto apropiativo de un conducto relacional en el cual se desenvuelven las actividades tenidas en cuenta para compensar el condicionamiento de formas de entrar a indagar a alguien, puesto que es mucho más complicado tener el tacto necesario y suficiente para pretender entrar a abordar el pensamiento de un individuo y ganarse su confianza para que esto llegue a tener y entender al otro. Se hace indispensable y retroalimentativo conocer y ...